Tommy 3 Balas colabora con Kickcombo en ’30’

Comparte esta noticia!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on reddit

Reflexión sobre el paso del tiempo

Después de tres años de silencio musical, Tomás Boldú aka Tommy 3 Balas regresaba a la escena en 2020 con el estreno de dos nuevos sencillos, ‘Bae’ y ‘MAPS’, cortes en los que mezclaba cierta influencia urbana en la cadencia y producción vocal con guitarras y sonido de corte más indie.

Esta semana ha llegado el turno de ’30’, el corte más personal y con el que se cierra Hasta luego, el EP que reunirá estos tres temas y otros inéditos y que verá la luz en marzo. En el corte, la letra y los visuales sitúan al oyente como espectador de la trayectoria vital del artista, en la que él mismo se posiciona como espectador de la vida de otras personas e incluso de la suya propia. Todo gira en torno a la piscina donde creció y tiene algo de ‘esto no va conmigo’, como si fuéramos sólo actores dentro de una obra en la que el guión ya está escrito, negándose a cumplir con su papel y convirtiéndose en un observador externo, a la vez que lucha con el deseo más humano de transcender y dejar huella en un mundo que algún día se desvanecerá.

El track mezcla un sonido más crudo y cercano al rock alternativo de los 90’s con algo de autotune y una letra reflexiva en torno a todo lo que va quedando atrás con el paso de los años.

Tommy 3 Balas nace de la experimentación con nuevos sonidos de corte indie y enfoque urbano, y una dosis de autotune. En 2019 empieza a probar este nuevo enfoque de hacer música con distintos productores como Kickbombo (Pepe : Vizio, Mi.amargo…) o Pablo Gareta (Natos y Waor, Recycled J, Deva…). Muchos de estos intentos quedan en meros experimentos, que sin embargo le ayudan a ir tallando a lo largo de medio año lo que será la piedra angular del proyecto: Autotune, guitarras y beats electrónicos.

El álbum, con cierta estética californiana y sonidos afines a referencias como Dominic Fike, Yeek, o Bakar, respira verano y nostalgia de relaciones y momentos pasados. Su título, Hasta luego, representa precisamente eso, cómo vivimos en un constante bucle de vivencias y pensamientos que nos llevan atrás en el tiempo y acaban convirtiendo cada adiós en un «hasta luego».

Recuerda que puedes consultar Triángulo Líquido para estar siempre al día de todas las novedades músicales tanto nacionales como internacionales. Y también puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram.

Noticias relacionadas:

error: El contenido está protegido