‘Qué Es el amor’ es el homenaje de la dupla valenciana Mueveloreina al temazo ‘What is Love’ del cantante de house y eurodance Haddaway. Una versión en castellano, mucho más triste y personal. Un perreo suave, lento y doloroso, de esos de los que te invita a ponerte íntimo y “llorar bailando”.
‘Qué Es el amor’ habla de las relaciones, del hastío del letargo, de cómo pasamos de una complicidad sin límites a volvernos torpes al tocarnos. Es una canción llena de pena, llena de una emoción que es tan triste que duele. Según Karma Cereza de Mueveloreina: “el amor no tiene una definición, tiene el sentido que cada uno quiera darle cuando quiere a alguien”. El amor es amargo pero dulce, empieza siendo ligero, fácil y luminoso y acaba siendo pesado complicado y gris. Y es que el amor también es eso: gris. Y parece bonito abrazar también todas las lágrimas que trae el amor cuando se vuelve gris. Porque el amor no se acaba, se transforma. En la cosa más fea o en la cosa más dulce.
Con la participación de Cerveza Turia, el interesante videoclip que acompaña a ‘Que Es el amor’ de Mueveloreina ha tenido un complicado proceso. Llegó la cuarentena en plena producción y se tuvo que parar todo y esperar para poder grabar. Aunque, esto le sirvió a Joecar -director y guionista del vídeo y además líder de la banda We Used To Pray– y Mueveloreina, para seguir analizando y desgranando el guión de esta historia cruda y sincera que habla del amor en todas sus versiones y emociones. La propuesta estética a nivel de fotografía y luz para la parte onírica inspirada en el artista Olafur Eliasson y la película de estilo neo-noir Blade Runner 2049 corre por cuenta de Carmen Fortea, creando un universo profundo a nivel visual que le da peso al color para representar la incertidumbre, la pena y la ira, pero también la inocencia, la entereza y la pasión. Iván Colom como coreógrafo y actor de esta historia, consigue representar las emociones a través de los movimientos, complementandose con Karma en todas las escenas. A lo largo del film lloran y gritan, pero también se aman y besan. Echándose todo encima de forma emotiva y dolorosa, mágica y divertida.
En definitiva, un equipo inmejorable de profesionales valencianos para explicar lo que sucede en una verdadera historia de amor. De esas de las que cuando echas la vista atrás, después de la tormenta con los ojos hinchados, sonríes. Porque ese amor ha sido aventura, complicidad, sexo, lealtad y compromiso. Construir, proyectar y compartir, quererse de verdad y entender lo que es querer sin pretensiones.