«Unreal» es el segundo adelanto del nuevo disco de Julia Stone, cuyo lanzamiento está programado para el próximo año (19 de febrero). Su primer adelanto, la sorprendente «Break«, ha conseguido ya más de un millón de reproducciones sólo en Youtube.
Enterrada bajo la oscuridad de «Unreal» nos encontramos una dulzura oculta. Comenzando su viaje como una historia de amistad, dorada por sintetizadores, la canción, rica en capas, habla también de la sensación de sentirse desconectado e invisible dentro de una relación.
Tanto «Unreal» como «Break» formarán parte del nuevo álbum de Julia Stone, Sixty Summers, producido por Annie Clark (St Vincent), Thomas Bartlett y ella misma.
Escrita por su cercano colaborador y productor Thomas Bartlett, Stone explica la anatomía de la canción como una dicotomía entre oscuridad y deleite: «Cuando estoy con Thomas me siento yo misma. No tengo que ocultar ninguna parte de quién soy porque me siento plena y enteramente querida por él» – explica antes de cambiar rápidamente el enfoque – «La canción, como les suele ocurrir a las canciones a medida que cobran vida, se transforma y se convierte en una doble visión: habla sobre sentirse real y auténtica con alguien, pero también de todo lo contrario; de ese sentimiento que surge cuando están cerca de ciertas personas y te resulta complicado ser tú misma con ellas, por la razón que sea»
El lanzamiento en plataformas de «Unreal» viene acompañado de un vídeo con actuaciones que merecerían premios de la propia Stone y su compatriota Damon Herriman, quien recientemente ha dado vida a Charles Manson en la película Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tanrantino. Grabado en la playa Coogee de Sydney, el vídeo oficial de ‘Unreal» presenta una trama desgarradora, futurista, influenciada por los grandes guiones de Hollywood sobre el amor, la pérdida, la memoria y el poder del dolor.
Stone no es capaz de aceptar la pérdida de su pareja e intenta darle vida de nuevo a su amor a través de un clon. La conmovedora escena final nos muestra que no es la primera vez que lo intenta.
Inquietante y hermoso a partes iguales, el vídeo ha sido dirigido por Bonnie Moir, internacionalmente aclamado por su trabajo en los cortometrajes «We’re Not Here» y «Dear Michelle». Moir explica:
«Lo que más me atrajo de este proyecto, además de trabajar con la talentosa y magnética Julia, fue la oportunidad de explorar el territorio emocional de las relaciones (el amor, la pérdida y el dolor) bajo el prisma de la ciencia ficción. Aproveché la oportunidad de trabajar con Julia, Damon, la productora Emily Cook y el director de fotografía Sam Chiplin. Estas actividades creativas no son nada sin un equipo increíble detrás.»