Romper la burbuja y salir de la zona de confort es uno de los ejercicios más difíciles y a la vez satisfactorios de la vida. En el caso de Honolulu, el fraternal dúo francés afincado en Barcelona, significa quebrar esa campana de cristal hecha a base de dream-pop con la que se presentaron al mundo en primavera de 2019: mediante un disco homónimo publicado a través del sello Foehn Records. Gracias a él lograron importantes menciones en medios de primera línea (Disco Grande y Capitán Demo de Radio 3, Jenesaispop, Binaural, etc.) y actuaciones en escenarios de alta exigencia como el Vida Festival, el BAM (Barcelona Acció Musical), el Festival Jardins Pedralbes telonenado a LP o en Razzmatazz abriendo para Still Corners. Año y medio después, Lea y Quentin Mevel lanzan Gold, un EP de cuatro canciones con el que han querido plantar cara al conformismo tanto a nivel lírico como musical y de producción.
Empezando por «Toi», su single de adelanto, su primera canción en francés y, definitivamente, su tema más acelerado, agresivo y ácido hasta la fecha, Honolulu abordan temáticas más encaradas en esta nueva entrega. En este caso las apariencias, que nunca son lo que parecen. Pero también la mala leche que hay detrás de «Off my Back»: que retrata el típico encuentro con personas con las que no hay puntos de entendimiento pero que tienes que aguantar; la lección de humildad que se esconde en la homónima «Gold» o la presencia de espacios tormentosos en la ruidosa «Adam and Eve», incluso en lugares o situaciones vitales aparentemente bucólicas.
Grabado en el estudio Ángel Sound con Miquel Mestres y Josep Xortó, Gold verá la luz el 9 de octubre de nuevo vía Foehn Records. Su primer anticipo, ‘Toi’, ya está disponible el todas las plataformas y viene acompañado de un videolive realizado por el colectivo 1080 Sesiones: una serie audiovisual de música que registra y difunde la grabación de una canción dentro de la intimidad de un set. Con dirección y montaje de Paula Suárez.