La atracción imposible. ‘Nuncatevayasnunca’ Floridablanca es la expresión de la contradicción. Una canción que narra cómo nos podemos sentir atraídos por aquello que no queremos, por aquello que no debemos o creemos que no debe suceder; y cómo es casi imposible manejar ese sentimiento que te dice que sí pero no y que por norma general acaba siendo un sí. Una canción pop liderada por un riff de guitarra con aires de John Mayer, que desde la crudeza de la producción pone sobre la mesa todos esos complejos y prejuicios que muchas veces nos llevan a negar emociones que son reales. Caminando sobre una armonía de acordes del mítico Prophet V que bien podría recordar a Honne, ‘Nuncatevayasnunca’ es la cama perfecta para esta proyección de deseo y contención entre personas que con rumbos diferentes ven cómo sus caminos se cruzan. Una vez más, Floridablanca habla de sensaciones que conectan con lo más genuino del ser humano: esa delgada línea entre el impulso y la corrección.
Con este medio tiempo seductor, Floridablanca sube un escalón más en el nuevo camino que iniciaron hace más de un año con ‘te he bloqueado’ y al que se suman el recién ‘Madrid me mata’ a los ya celebrados ‘Bomba de humo’, ’Quieres Más (Mucho +), y ‘El Desencanto’, engrosando sus nuevas formas de interpretar los sonidos de la noche.
Floridablanca sigue desvelando nuevos temas. «nuncatevayasnunca» se suma a los ya celebrados ‘DARK PUNK’, ‘Madrid me mata’, ‘Bomba de humo’, ’Quieres Más (Mucho +), ‘te he bloqueado’ y ‘El Desencanto’, engrosando sus nuevas formas de interpretar los sonidos de la noche.
El siguiente paso de Floridablanca descubre su versión más nocturna: las luces bajas, los haces de color, el tintineo de vasos con el hielo, las pisadas sobre la pista, el movimiento, el calor; canciones que además de escucharse se tocan, se sienten; y nos trasladan a esa madrugada en que todo fue perfecto.
Floridablanca es un aire fresco y renovador de la música española. Definidos como parte de la banda sonora para un perfecto fin de semana, sus canciones son himnos de synth-pop con influencias de la música disco y el funk de varias épocas. Ya con su primer disco convirtieron esa mirada nostálgica a la mentalidad y estética de los 80 en algo actual y en plena forma. Su hit single ‘Sólo de madrugada’ permaneció un mes en el Top Viral de Spotify.