Entrevista con Funambulista: «Lo hicimos»

Entrevista realizada por Raúl Blanco
07 12 Funambulista  TFN7317 2
Foto: Andrés Abella

Funambulista, o lo que es lo mismo, Diego Cantero, lanza su primer vinilo en directo bajo el título de 'Origen'

Precisamente es eso, llevar al origen temas de su discografía desnudándolos por completo. Es un placer charlar con un artista como Diego, más conocido como Funambulista, cercano y amable que te hace sentirte como en el salón de su casa. Pasen y lean.

Δ – Estoy deseando dejar de hacer esta pregunta, pero no hay otra forma ahora mismo de empezar una entrevista ¿Qué tal has llevado toda esta situación y como la estas llevando actualmente?

Pues al principio con frustración, luego con aceptación y más tarde con las ganas de darle la vuelta básicamente, intentando sacar cosas positivas. Yo creo que este disco ha sido el motor que me ha tenido despierto y con ideas que es lo que hace falta para llevar esta situación que es complicadísima para muchos. Yo no me quejo dentro de lo que cabe por que no he tenido desgracias cercanas, pero bueno, necesitamos libertad los seres humanos, que esto acabe y poder recuperar la vida.

Δ – Normalmente para mirar al pasado me gusta preguntar que conserva el artista de sus inicios pero en tu caso es más que evidente que a pesar de que las salas han cambiado mucho en capacidad desde que se podía verte tocar en Libertad 8, personalmente tú, sigues manteniendo esa frescura e incluso esa cierta timidez y cercanía de antaño ¿Cómo se consigue mantener esa esencia?

Uf, no lo sé, supongo que es que soy así, que le voy a hacer, para bien y para mal [risas] No he hecho ningún ejercicio por conseguirlo y tampoco sé si lo he conseguido, me gusta la gente y agradezco, y sigo agradeciendo muchísimo, tanto al público que viene a verme como a la gente que desea entrevistarme para dar a conocer mi proyecto y eso es indiferente a si has vendido un disco un millón o si has tocado en un recinto pequeño o en un gran estadio.

Δ – He escuchado opiniones dispares de artistas sobre el encierro, desde los que les ha dado tiempo e inspiración para hacer temas nuevos a los que han declarado que no tenían ninguna nada de hacerlo ¿En qué grupo está Diego Cantero?

Pues por suerte ha sido bastante bueno para mí en ese sentido, han nacido muchas canciones y ha sido inspirador. Saque esta canción, ‘A un par de metros de ti’, en pleno confinamiento y además he aprovechado para fraguar lo que vendrá.

Δ – El sonido que tiene Origen es asombroso ¿ha requerido de mucha edición en el estudio?

Me tire una semana delante de la primera toma del concierto pensando si dar el paso de regrabar algo o ser fiel y dejarlo tal cual. Finalmente dejamos todo tal cual, hay fallos, hay alguna cosa desafinada, algún fallo en la guitarra, alguno de piano, pero nos dedicamos solo a mezclarlo, coger los elementos y ponerlos en su plano y hacer que sonaran bien y bonito pero con sus virtudes y defectos.

Δ – Hay temas a los que por el formato del concierto has tenido que dar una vuelta en su sonido, a mí personalmente me llaman muchísimo la atención vocalmente ‘Si después de darte amor’ y en cuanto a emotividad ‘Ya verás’, ‘Valiente y libre’ y ‘Solo luz’. Para ti, ¿cuál ha sido la que más te ha sorprendido de nuevo?

‘Si después de darte amor’, ha sido la canción que más me ha sorprendido, sabía que era su estado natural, que es una canción que probablemente adquiriera más relevancia tocándola en directo haciéndola en este formato, con un piano, una guitarra y un violín. Hay canciones que requieren un traje más producido y perfeccionista y otras que no. Esta además como sabía que iba a sacarlo en formato vinilo siempre desde el primer momento pensé en esta canción, realmente al final en el concierto fue una canción especial

Δ – Me parecería injusto que hablando del sonido no saliera en esta entrevista el nombre de Tato Latorre. Debe ser una bendición encontrar a alguien como él para un artista, ¿verdad?. Cuéntanos el antes y el después de Funambulista con Tato

Ha sido una bendición, como si por mi parte hubiera estado vagando y buscando una pieza que para mí es clave. Yo se escribir canciones, luego hay gente que sabe darle la forma que debe. Cuando encontré a Tato y me hizo la primera canción que fue ‘Fiera’ hace ya ocho o nueve años, lo vi claro, no le deje escapar, al contrario, le he seguido engañando para que se venga conmigo incluso a tocar en directo.

Δ – No tiene gracias si solo hay flores en una entrevista, a ver si te pongo en un aprieto con alguna pregunta como por ejemplo… He podido escuchar el disco promocional y el de las plataformas digitales y en los dos los temas están cortados entre pista y pista algo que para un directo no queda excesivamente bien porque lo hace un poco frío. ¿Hubo problemas con la grabación o ha sido algo hecho a conciencia? Y si es lo segundo ¿Cuál es el motivo?

No, fue otra de las cosas que decidimos, todo el rato pensábamos en el vinilo y teníamos la opción de hacer, lo que se llama un “fade out”, para irnos de un corte a otro o no hacerlo. También ocurre que no es el orden exacto en el que se realizó el concierto, entonces hemos tenido que mover algunas canciones que venían con un aplauso detrás, otras no porque se había hecho una presentación más larga y no quería meter todo el tochaco mío hablando, que soy un pesado, así que lo decidimos así. De todas formas te apunto la crítica para el próximo disco en directo en el cuarenta aniversario.

Δ – Desde el cariño.

Por supuesto [risas]

Δ – Hay una grabación profesional de concierto, porque hemos visto varios videoclips editados ¿Cuál ha sido el motivo de que este disco no lleve el DVD de acompañamiento?

Porque yo hace como diez o doce años que no me compro un DVD, esa es la única verdad. Sacar un formato CD, un formato vinilo y un formato DVD me parece muy exigente para el público así que prefiero regalarlo y subirlo a YouTube para que la gente lo vea y tenga un contexto de lo que pasó esa noche.

Δ – Con El observatorio llenaste una Riviera, hiciste una grandísima entrada en el WiZink Center y has decidido sacar el directo de un concierto marcado por la situación actual para dejar constancia para siempre de la gira ¿Por qué Origen es esta grabación?

Porque me propusieron tocar en WiZink Center dentro de un festival en el cual se me dio una oportunidad única con un escenario central con el público alrededor y sabía que probablemente eso no vuelva a ocurrir nunca, así que decidí hacer algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer. Como uno hace canciones nuevas quiere tocar las canciones nuevas recopile canciones que quizás no tuvieron el empuje que me hubiera gustado en su momento y las puse así. También fue arrancar con una gira que me iba a permitir tocar en estos momentos tan difíciles. Ahora voy a iniciar una gira en la que me voy a ir solo con una guitarra y un piano para hacer teatros y auditorios. Hay que sacar la parte buena, poner la cara buena a pesar de la situación.

Δ – Con el disco en la calle y después de haberlo escuchado ¿Hay algo que cambiarías del?

No, mira, hay algunos fallos técnicos por ejemplo en la tres primeras canciones que sabes que viene la prensa y hace fotografías desde abajo y lo que pasa es que se nos olvidó decirles que se estaba grabando así que las tres primeras canciones no pudimos usar los micrófonos destinados al público porque se escuchaba a los periodista “déjame que hago yo la foto!” y se oía súper fuerte con lo cual a la próxima le pondré un bozal a los periodistas o les recomendare que por favor guarden silencio [risas]

Δ – Ya nos la hemos llevado nosotros [risas]

Para que la lleve todo el mundo [risas]

Δ – Reconozco que soy un poco vago así que te voy a pedir una última atención para conmigo, me gustaría que fueras tu quien me diera el titular para adornar esta entrevista, esa frase que se pone para que al lector le den ganas de pinchar el enlace para leerla ¿Qué deberíamos poner?

Lo hicimos.

Δ – Muchísimas gracias por tu atención, ojala pronto nos podamos ver en otra situación, hasta que llegue ese momento te deseo todo lo mejor tanto personal como profesionalmente.

Recuerda que puedes consultar Triángulo Líquido para estar siempre al día de todas las novedades músicales tanto nacionales como internacionales. Y también puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram.

error: El contenido está protegido