Jon Oyster desafía incluso a la pandemia para presentarse al mundo musical con su proyecto más personal. Tuvimos la oportunidad de compartir con él un rato, para conocer de primera mano qué es Basilea.
Δ – ¡Buenas! Lo primero, muchas gracias por atendernos. Nos gustaría que nos contaras como ha nacido este proyecto llamado Basilea.
El proyecto nació siendo el fruto de toda una serie de experiencias y herramientas que el tiempo nos ha dado. El orden de las cosas, la pausa y el buen asesoramiento hacen saltar a Basilea desde la nada hacia una idea muy clara, que es transmitir.
Δ – Hay que tenerlos muy bien puestos para lanzarse en estos momentos con un proyecto nuevo ¿Os lo habéis pensado o teníais claro que no podías esperar a que pasara todo esto para ver la luz?
Ambas. Pensamos que la situación, por complicada que fuera, podía también brindarnos una oportunidad muy buena de llegar a la gente, ya que estaba en sus casas. Tanto medios como público nos recibieron cómo si fuéramos oxígeno en momentos muy duros. Muy contentos y agradecidos.
Δ – Primero fueron “La chica del Tren” y “Voz interior” y se ha completado este EP con os temas más, “No se bailar” y “A su compas” ¿Por qué esta forma de lanzar los temas?
Igual que la situación nos puso en ventaja a la hora de salir, somos conscientes que el sector atraviesa un momento crítico, cosa que va a hacer muy difícil realizar shows a corto plazo. Por lo tanto, con el futuro incierto, debemos ser precavidos e ir paso a paso para no precipitarnos.
Δ – Destrípanos el EP, cuéntanos el estilo de cada tema.
Huyo siempre de ésta pregunta, porque nunca sé dar una respuesta exacta. Cada tema tiene su vida, recorrido y ha sufrido variaciones a lo largo de su existencias hasta ser finalizadas, y aunque la idea es bastante clara, el estilo de Basilea está aún por definirse en su totalidad.
Δ – ¿Cuál ha sido la principal inspiración a la hora de crear estos temas?
Mi única y gran inspiración es la vida. Son mis pensamientos, opiniones, conceptos, sensaciones… todas ellas tratadas con cariño y con su debido respeto. En cuanto vienen a mí, hay que encontrar el modo de plasmar y escribirlas.
Δ – ¿A qué tipo de público queréis llegar con el sonido de Basilea? ¿Cuál pensáis que será vuestra
audiencia?
El público será quien quiera cuestionarse hasta lo más básico que exista. Si es así, conseguirá hacer la inmersión y eso lo puede conseguir de jóvenes hasta adultos.
Δ – Quizás se puede quedar un tanto corto cuatro temas únicamente ¿Os habéis guardado alguna sorpresa para sacar en los próximos días o esto es lo que hay de momento como carta de presentación?
Habrá más cositas.
Δ – ¿Habrá lanzamiento en formato físico?
De momento no valoramos esa opción, pero en un futuro obviamente sí.
Δ – ¿Cuál ha sido el feedback que habéis recibido sobre estos cuatro temas?
Precioso. Un regalo enorme. Nos ha sorprendido el alcance recibido y las opiniones, pero no nos conformamos y queremos más. Hay que seguir trabajando.
Δ – Supongo que estaréis deseando defender los temas en directo ¿hay alguna previsión de realizar algún concierto aunque sea reducido o alguna presentación oficial de los temas?
Deseando es poco. La cosa está complicada, pero estamos barajando alternativas a lo que seria un directo convencional y son muy interesantes. Porque el arte es esto, reinventarse. Y también hay belleza en eso.
Δ – Muchas gracias por tu atención, desde Triangulo Liquido os deseamos todo lo mejor en este nuevo proyecto y esperamos verte muy pronto sobre un escenario.
Gracias a vosotrxs por vuestro trabajo, nos vemos pronto.