Bliko estrena uno de sus temas más ambiciosos, ‘Pegaíto’

Comparte esta noticia!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on reddit

El prometedor artista Bliko estrena uno de sus temas más ambiciosos, 'Pegaíto', un adictivo single de reggaetón

Si una cosa hace bien Bliko, es nunca cerrar la puerta a ningún género o sonido. El versátil artista barcelonés se atreve con todo el abanico de los sonidos urbanos, y tras publicar temas más cercanos al trap o al hip-hop clásico, ahora se lanza con ‘Pegaíto’, un intenso reggaetón muy bailable que no te va a dejar indiferente.

Pablo Alonso empezó a escribir letras y a rapear para canalizar los sentimientos derivados de una adolescencia complicada, se fue consagrando a base de Batallas de Gallos en su ciudad natal, Barcelona, y desde hace poco más de un año, empezó el proyecto de Bliko de forma independiente.

Uno de los momentos claves en la corta, pero ascendente carrera de Bliko fue la publicación de su primer tema, ‘BONANIT-Amor de madre’, una emotiva canción de rap dedicada a su madre quien pasaba por un momento delicado de salud. No obstante, la canción que más éxito ha cosechado hasta el momento ha sido ‘Tiburón’, con más de 50.000 escuchas en YouTube, donde se nota su abertura estilística y donde se acerca a la onda del sonido urbano suramericano.

Pero si una canción puede desbancar del trono a ‘Tiburón’, es sin lugar a duda el estreno de hoy, ‘Pegaíto’.
Con una base de reggaetón muy bailable y con mucha fuerza, vemos a un Bliko empleando un lenguaje más romántico y pícaro. Un tema que entra muy bien de primeras, y que encima, tiene una segunda capa más compleja jugando con la semántica de los verbos pegar y pegarse, palpable a lo largo de la canción y también del videoclip.

Además, ‘Pegaíto’ no ha salido de la típica combinación de tener una base y escribir, sino que su composición y creación tiene una historia un tanto curiosa, según explica el propio artista:

Las melodías están hechas a partir de freestyles o improvisaciones en el estudio, donde con el autotune y distintos efectos, rapeaba la instrumental centrándome en el flow y no en la letra. De esa manera, solo quedaba readaptar y encajar las sílabas y darle forma.

Recuerda que puedes consultar Triángulo Líquido para estar siempre al día de todas las novedades músicales tanto nacionales como internacionales. Y también puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram.

Noticias relacionadas:

error: El contenido está protegido