Recién anunciada su vuelta con el conmovedor y optimista sencillo «The Hudson» y su nostálgico vídeo, Amy Macdonald nos presenta hoy un nuevo adelanto de próximo álbum, The Human Demands, compartiendo su segundo single «Crazy Shade of Blue».
Mientras que «Crazy Shade of Blue» está impregnado de una serenidad que contrasta con la energía de «The Hudson», Amy explora en él otra experiencia humana universal. Esta vez su atención se centra en la oscura corriente subterránea que provoca el amor recién descubierto. Se trata de tener la valentía de compartir las inseguridades y vulnerabilidades que se necesitan para permitir que la relación prospere. Producida por Jim Abbiss (Arctic Monkeys, Kasabian, Tom Odell), «Crazy Shade of Blue» se va construyendo a partir de su introducción, recordando la angustia y el coraje de la escena alternativa de los 90, con un violonchelo sonoro que sustenta las letras vívidamente interpretadas por Amy.
Amy comenta sobre el tema:
Estoy muy emocionada de compartir otra pista de mi nuevo álbum. Esta es un poco extraño para mí, ya que mis canciones suelen tener un ritmo acelerado, pero aquí voy a ralentizar todo un poco. La producción de esta canción es simplemente hermosa. Es muy atmosférica y captura perfectamente el estado de ánimo de la canción. Es un tema sobre unirse, o tal vez incluso separarse. Yo sé cómo me siento al respecto, pero te dejaré decidir. Disfrutar.
Amy Macdonald lanzará su nuevo álbum The Human Demands con un evento especial de streaming en vivo An Evening With Amy Macdonald, que comenzará a las 8 pm hora española el 1 de noviembre. El show verá a Amy y una banda acústica interpretar una selección de nuevas canciones del álbum junto con algunas de las favoritas de los fans para una pequeño grupo de público ubicado con la debida distancia social en The Mildmay Club en Stoke Newington, Londres. Amy también será entrevistada por un presentador invitado y responderá las preguntas que los fans podrán enviar con anticipación.
Todas las ganancias del evento beneficiarán a la campaña #WeMakeEvents, un movimiento internacional que pretende destacar que el sector de eventos en vivo necesita con urgencia el apoyo de los gobiernos locales para sobrevivir a la crisis de Covid-19. La campaña también defiende a todas las personas de la industria de los eventos, creando conciencia y comprensión con sus amenazas y problemas. Como parte de esto, #WeMakeEvents recauda dinero para brindar apoyo inmediato a personas, familias y organizaciones benéficas de la industria.
«La gente simplemente no entiende cuánto trabajo se necesita para montar un show en vivo. Mi equipo de gira es relativamente modesto e incluso entonces tenemos más de 20 personas trabajando todos los días para asegurarnos de que los shows sigan adelante, estos chicos no dejan piedra sin remover y regularmente son algunas de las personas más trabajadoras que he conocido. ¡No quieren limosnas, solo quieren trabajar! Estamos en una posición en la que ninguno de nosotros puede trabajar en este momento y, lamentablemente, sin ayuda y apoyo la industria de eventos se verá completamente diezmada. Está muy bien apoyar a los lugares donde se hace música y teatro, pero sin la gente detrás de estos eventos, estos lugares estarán vacíos. El equipo de carretera es el alma de nuestra industria musical. Es hora de darles el crédito que merecen», dice Amy.